La pandemia provocada en el mundo por el SARS-CoV2 (que provoca la enfermedad COVID-19) está lejos de terminar, sin embargo, en muchos países, y México no es la excepción ,se están ya poniendo en marcha planes para el regreso a las actividades habituales con el título de “nueva normalidad”.
Debemos considerar que lo más probable es que tengamos que vivir con el virus y convivir con el por un largo tiempo, por lo que debemos tomar las precauciones debidas para la reincorporación a las actividades (en base al semáforo epidemiológico que estableció la autoridad sanitaria nacional).
En base a esto , la Secretaría de Salud, el Instituto Mexicano del Seguro Social y la Secretaría del Trabajo y Previsión Social diseñaron algunas guías para el regreso a la normalidad. Las cuales revisaremos de forma general, recordando que , si un sitio de trabajo no cumple con los lineamientos establecidos por las autoridades para prevenir el riesgo de transmisión de la enfermedad, no solo puede ser acreedor a multas o sanciones administrativas, sino que también somos sujetos de responsabilidad civil.
La actividad médica está considerada como actividad esencial por lo que pueden estar los consultorios, y los centros de salud operando en cualquier color del semáforo epidemiológico. En los documentos que sustentan el regreso a la nueva normalidad nos ofrecen recomendaciones sobre el regreso al trabajo:
Les compartimos también la lista de cotejo en donde podemos revisar que cumple o no cumple nuestra empresa o nuestro consultorio para un seguro regreso a nuestras labores. Los invitamos a compartir con nosotros las medidas que ya están tomando, o lo que consideren que hace falta.
Dr. Bernardo Rea Ruanova **
Administrador de riegos clínicos
Grupo Mexicano de Seguros.
** Maestro en Administración de instituciones de salud.
Grupo Mexicano de Seguros S.A de C.V. se reserva el derecho de la información, imágenes, colores, diseño y logotipos utilizados en el presente boletín, por estar protegidos por los derechos de autor correspondientes, por los que se encuentra prohibida su utilización para fines distintos de los propuestos en el boletín.