La cultura de seguridad: fomentar un ambiente de comunicación abierta y transparente

La seguridad del paciente no solo depende de protocolos y tecnología, sino también de una cultura organizacional sólida, donde la comunicación abierta y transparente sea la norma. En un entorno de salud, los errores y eventos adversos pueden ocurrir incluso con las mejores intenciones; sin embargo, el impacto de estos eventos puede reducirse significativamente si los profesionales de la salud se sienten seguros al reportarlos sin miedo a represalias.

Fomentar una cultura de seguridad implica que todos los miembros del equipo, desde el personal de primera línea hasta los líderes de la institución, comprendan la importancia de reportar riesgos y errores potenciales. Estudios muestran que, en un ambiente de comunicación abierta, los profesionales de la salud son más propensos a reportar incidentes o condiciones inseguras, lo que permite a las organizaciones aprender de estos eventos y aplicar mejoras preventivas. Esto es especialmente crucial en situaciones donde el error humano puede tener consecuencias graves, como en la administración de medicamentos o en la entrega información crítica entre turnos.

Para lograr esta cultura, es fundamental que las instituciones implementen políticas claras y accesibles que fomenten el reporte de errores y la retroalimentación continua. Esto no solo mejora la seguridad del paciente, sino también fortalece el compromiso y bienestar del personal de salud, quienes se sienten escuchados y valorados. Es importante que los líderes sean un ejemplo en esta práctica, promoviendo el aprendizaje y la mejora continua en lugar de centrar la atención en la búsqueda de culpables.

En última instancia, la comunicación abierta y transparente en temas de seguridad debe ser vista como una responsabilidad compartida. La creación de un entorno de confianza y apoyo mutuo no solo reduce los riesgos, sino que mejora el ambiente laboral y, en última instancia, eleva la calidad del servicio brindado.

¿En tu institución se promueve una cultura de comunicación abierta y transparente? Te invitamos a compartir tus experiencias en los comentarios.

Dr. Fernando Pérez Galaz **
Administrador de Riesgos Clínicos
Grupo Mexicano de Seguros

**Cirujano bariatra en Hospital ABC, CDMX.