Bienestar del equipo y disfrutar del trabajo

Una de las lecciones y los problemas aprendidos y encontrados durante la pandemia, es que se hizo muy evidente la sobrecarga de trabajo y el “burnout” de los profesionales de la salud.
Esto ha impactado negativamente a la fuerza laboral en los profesionales de la salud, en muchos países vemos ya que personas que se han entrenado y profesionalizado en ser personal de salud han cambiado de trabajo, o se han jubilado antes de tiempo como resultado de estos factores.

Por lo que es fundamental que las instituciones de salud presten atención al bienestar del equipo de salud y fomentar que se disfrute el trabajo.

La Academia Nacional de Medicina de Estados Unidos propone 5 acciones fundamentales para disminuir el Burnout en profesionales de la salud:

  1. Involucrar el liderazgo de la organización: que incluya que los puestos altos de las instituciones de salud estén involucrados en mantener un entorno laboral saludable. Así como crear una dirección que sea encargada de esfuerzos para el buen entorno laboral.
  2. Crear voluntad dentro de la organización para considerar el bienestar de los colaboradores como una prioridad: incluir desde identificar aspectos de la cultura laboral hasta barreras para un entorno saludable, destinar recursos y crear las condiciones para tener un mejor entorno.
  3. Desarrollar, comunicar y coordinar un enfoque para mejorar la atención a los pacientes a lo largo de la institución.
  4. Usar datos: para continuar mejorando, contar con indicadores de calidad y de adherencia. Usar mediciones válidas y frecuentes para dar seguimiento a largo plazo.
  5. Crear soluciones sostenibles: proponer incentivos para mejor adherencia, incluir a toda la organización en las soluciones.

Como cuando hablamos en seguridad del paciente, al hablar del bienestar de los colaboradores también es fundamental el trabajo en equipo para lograr mejores resultados a largo plazo.
Es importante recordar que la seguridad y el bienestar de los colaboradores es fundamental para lograr una mejor atención y por lo tanto ayuda para la seguridad de nuestros pacientes.

¿En su trabajo tienen algún proyecto que busque mejorar el bienestar de los colaboradores? Los invitamos a participar con nosotros en los comentarios.