Poco más de información de Omicron
Conforme pasan los días y las semanas hemos escuchado más y más de la variante Omicron, aún hay muchas cosas que nos falta por conocer. Pero hemos visto que, en algunos países del mundo, principalmente en Europa, se elevan los niveles de alarma por esta nueva variante.
Ya dedicamos una publicación en este espacio a la variante, pero en ese momento, la única información que se había “confirmado” (lo pongo entre comillas, ya que era aparentemente) era que esta variante era más transmisible.
Al día de hoy tenemos un poco más de información, por lo que consideramos pertinente tomarla en cuenta, y la compartimos aquí.
- La variante Omicron rápidamente se esta convirtiendo en la variante dominante, así se ha demostrado en África y en Europa, por lo que confirma el hecho de ser más transmisible que otras variantes. Aunque la Organización Mundial de la Salud aún es cautelosa de confirmar que sea en efecto más transmisible.
- Hay estudios sobre diferentes vacunas que reportan que la protección brindada por ellas es menor para Omicron que para otras variantes, sin embargo, con refuerzo de tercera dosis suele ser mejor. Esto aplica para Pfizer, Johnson y Moderna al menos.
- Hasta el momento no se ha demostrado que provoque enfermedad más grave; aunque esto no se ha confirmado si es por la cierta inmunidad que ya presentaba la población (por infecciones previas o vacunación) y aunque las hospitalizaciones si han aumentado, no lo han hecho con la velocidad de Delta.
No hay mucha información aún sobre Omicron, y seguramente habrá más por saber en las próximas semanas y los próximos meses. Por lo que debemos estar atentos a la información verídica y de fuentes confiables.
Y debemos reforzar las medidas sanitarias que ya conocemos como lavado de manos, uso de mascarillas (cubrebocas) y distanciamiento social; y muy importante vacunarnos.
¿Ustedes ya tienen la tercera dosis de refuerzo? Los invitamos a participar con nosotros en los comentarios.