Reporte de reacciones adversas a medicamentos

Como profesionales de la salud, nos apoyamos del uso de medicamentos, además de muchos otros recursos, para poder mejorar la salud de nuestros pacientes.

Sin embargo, por la costumbre o normalización del uso de medicamentos, podemos perder de vista la importancia de evaluar y dar seguimiento cuando alguno de nuestros pacientes presenta alguna reacción adversa a medicamentos, que pueden ser desde muy pequeña hasta reacciones severas.
En México, la Comisión Federal para la Protección de Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) ha generado una campaña en donde se usa el slogan “Tu responsabilidad no termina en la receta”, se ha desarrollado desde el 2018, y es importante que como profesionales de la salud participemos en la farmacovigilancia, ya que los beneficiados son nuestros pacientes y nosotros mismos, para que se de seguimiento puntual a la calidad de los medicamentos que estamos prescribiendo.

El reporte es muy sencillo y se puede hacer directamente por internet en la página de la COFEPRIS en la plataforma NotiReporta en la página https://notireporta-cofepris.mxen donde hay que registrar una cuenta y tiene una interfase amigable para hacer los reportes.

En el nuevo reporte hay que llenar unos formularios que nos van guiando paso a paso, es importante tener la información completa tanto del paciente (sin que nos soliciten datos personales), como del medicamento y del evento. Se puede ir guardando y ampliando el desarrollo del evento mientras avanza.

Recuerden que la farmacovigilancia es responsabilidad de todos y el beneficio también es para todos ya que en algún momento además de ser profesionales de la salud nos toca ser pacientes.

Y es muy importante que no es necesario ser un centro hospitalario o una institución pública para poder hacer estos reportes, cualquier profesional de la salud lo puede hacer.

 

Dr.Bernardo Rea Ruanova

Administrador de riesgos clínicos
Grupo Mexicano de Seguros

Grupo Mexicano de Seguros S.A de C.V. se reserva el derecho de la información, imágenes, colores, diseño y logotipos utilizados en el presente boletín, por estar protegidos por los derechos de autor correspondientes, por los que se encuentra prohibida su utilización para fines distintos de los propuestos en el boletín.